La idea se nos ocurrió hace unos seis años. Cuando un grupo
de profesores y educadores se reunió para hablar sobre la posibilidad de un
club de lectura, el objetivo era el alumnado. Buscábamos una alternativa basada
en la experiencia de docenas de centros educativos, la posibilidad de que un
grupo de estudiantes leyera textos voluntariamente, sin otra recompensa que el
intercambio de experiencias. Pero en la reunión alguien sugirió la creación de
una iniciativa parecida para padres y madres. La propuesta fue aceptada con la
mente puesta en un medio más para motivar a los jóvenes: unos progenitores
leyendo y compartiendo lectura con los profesores podrían ser un
buen estímulo para sus hijos.

Este es sólo el principio
de la historia. El número de asistentes a las primeras reuniones ha ido creciendo poco a poco. A veces somos más de veinte. Los asistentes se definen como
lectores interesados en compartir la experiencia de leer, descubrir las
múltiples miradas con las que llegamos a una misma obra literaria, escuchar,
expresar y enriquecernos dentro de este espacio común que es nuestro instituto,
y todo esto, por la tarde y sin los protagonistas principales: sin el alumnado. Nos reunimos en la biblioteca
del IES Cartuja, sentados en sillas de aula. Hemos leído muchas obras,
hasta la fecha.
Pretendemos con este empeño:
Pretendemos con este empeño:
- Transformar una actividad íntima y solitaria en otra compartida.
- Abandonar la comodidad del hogar una tarde al mes, con el sólo propósito de escuchar cara a cara las opiniones de unas compañeras/os.
- Abandonar, parcialmente, la tradicional relación padres/profesorado, basado en la marcha académica de mi/su hijo/a , y sustituirla por otra distinta.
- Posponer los gustos personales en lectura, para adaptarse a un empeño colectivo.
Las puertas de la biblioteca, en cualquier caso, permanecerán abiertas durante las reuniones. La última fue el pasado 16 de junio para conversar sobre "Las chicas del campo" de Kate O'Brian. El siguiente libro, "El honor perdido de Katharina Bloom" de Heinrich Böhl, está a vuestra disposición. Tenemos todavía muchos ejemplares disponibles. La próxima reunión no está todavía fijada, pero nos vemos el próximo septiembre en la Biblioteca del IES Cartuja para hablar esta lectura de verano.
A todos los visitantes: bienvenidos y esperamos vuestros comentarios, pero es necesario para ello una cuenta y un perfil google. Perdón por las molestias.
ResponderEliminarJosé Luis, pongo este comentario para ver si funciona, La tarde ha sido muy entretenida, como todas. Pero que conste que Gabriel García Márquez es un poco complicado de leer, aunque gusta. Un saludo.
ResponderEliminarA de Adulterio ha llegado con dos semanas de retraso. Eso nos rompe toda la programación, así que estamos negociando con el CAL un posible aplazamiento de la devolución. Os mantendremos informados. Ánimo.
ResponderEliminar